Vándalos quemaron una de las “casitas de libros” de Chajarí
El hecho ocurrió durante la tarde del viernes y causó gran indignación en la localidad. La casita de libros, es parte de un proyecto que tiene como objetivo llevar la lectura a todas las personas que no pueden adquirir ejemplares.
Un hecho vandálico y totalmente repudiable fue hecho público este viernes por la tarde por las responsables del proyecto ‘Ciudad Lectora’, que consiste en la colocación de una casita de madera en distintos puntos de la ciudad de Chajarí, como así también en Villa del Rosario.
En esta oportunidad, el indignante episodio tuvo lugar en la casita situada en avenida Siburu, enfrente a la sede de El Taller.
Además del daño generado al proyecto, el accionar de los vándalos pone en peligro las inmediaciones ante las altas marcas térmicas actuales y la alta combustión tanto de la madera como del papel de los libros, indica Chajarí al Día.

“Ciudad Lectora” es un proyecto ideado y encabezado por dos jóvenes de Chajarí que quieren acercar la lectura, libre, gratuita y popular a todos aquellos que no tienen la posibilidad de comprar un libro. La única obligación es retirar un libro y aportar otro para que el intercambio, particularmente en el barrio, vaya recorriendo los distintos hogares y cada uno pueda darse el placer de leer un libro.
Tras lo sucedido, las integrantes de ‘Ciudad Lectora’, expresaron su malestar:
“Estamos tristes y consternadas. Primero de todo no entendemos que una persona se exponga a realizar un acto semejante, que provoque fuego en un lugar tan sensible (la casita es de madera y hay libros de papel) y con éstas temperaturas. Que con un acto pre meditado como es el prender fuego, exponga a otras personas con consecuencias terribles, provocando un posible incendio.
Por otro lado, entendemos que haya personas que no les interese los libros, pero ¿quemarlos? Cuando se pensó en ciudad lectora se pensó en un acto generoso y desde la convicción de que los libros, las ideas y el conocimiento deben circular, deben estar al alcance de todas y todos. A partir de allí, un montón de personas se hicieron eco de esta idea rectora y en un acto de amor y entrega se sumaron al proyecto con casitas y donando libros para que circulen. Queremos decirles que estamos indignadas, tristes y con mucha bronca porque un hecho de éstas características no puede suceder, pero no vamos a claudicar; Ciudad Lectora va a seguir, vamos a repensar el sistema de circulación, pero los libros van a seguir al alcance de todas y todos y obviamente que se van a tomar medidas concretas, investigando y haciendo las denuncias que correspondan”.