Los plazos fijos crecieron 4,4% en enero, la mayor suba en 5 meses
Las colocaciones de menos de $1 millón volvieron a subir luego de tres meses de estabilidad. Según el informe del BCRA, los depósitos a plazo explicaron el incremento del agregado monetario amplio, compensando las bajas en el circulante en poder del público y los depósitos a la vista.
De acuerdo con el informe, el aumento del mes estuvo compuesto, en partes similares, por las colocaciones de más de $20 millones y por las de menos de $1 millón aunque cabe destacar que estas últimas volvieron a subir luego de tres meses de mantenerse estables.
En un contexto de mayores expectativas de inflación, que probablemente comience el año en un piso cercano al 4%, también tuvieron un fuerte dinamismo los plazos fijos UVA, que en enero se incrementaron en $11.100 millones.
De esta manera, los depósitos a plazo explicaron el repunte del agregado monetario en sentido amplio (M3), que creció 0,6%, y compensaron las caídas de los medios de pago.
En efecto, tanto los depósitos a la vista como el circulante en poder del público retrocedieron 1,5%, a precios constantes y ajustados por estacionalidad.
Por último, el BCRA informó que la Base Monetaria exhibió, en promedio, un aumento mensual de 6,5% ($156.500 millones), lo cual se explicó, en gran parte, por el «arrastre estadístico» positivo que dejó diciembre, un mes con fuerte estacionalidad positiva. Con esa salvedad, la variación en punta ?entre el 31 de diciembre y el 31 de enero? fue de apenas 0,4%.